Descubre cómo AURUS integra el Estándar WELL® en cada proyecto...
En AURUS Arquitectura, entendemos que la arquitectura va más allá de lo estético: debe ser un vehículo de salud, comfort y calidad de vida. Por eso, integramos la certificación WELL Building Standard® en nuestro proceso creativo y técnico para asegurar espacios centrados en el bienestar de sus ocupantes.
La arquitectura saludable (o Well‑Being Architecture) se basa en evidencias científicas que demuestran cómo los entornos edificados influyen en la salud física y mental. De hecho, la OMS indica que pasamos más del 90 % de nuestro tiempo en espacios interiores, lo cual refuerza la necesidad de diseñar con criterios de calidad del aire, luz natural, acústica, biofilia y confort higrotérmico.
El estándar WELL Building Standard®, desarrollado por el International WELL Building Institute (IWBI), actúa como marco global: evalúa aspectos como aire, agua, nutrición, luz, confort térmico, acústica y salud mental (WELL Mind) en 10 categorías. El objetivo: que cada proyecto sirva como herramienta para mejorar la calidad de vida de sus usuarios.
Aunque AURUS aún no forma parte del centro tecnológico ITG, sí se inspira en las mejores prácticas que se comparten en eventos como la Wellference 2025, donde profesionales WELL AP y expertos en neuroarquitectura exponen casos de éxito y últimas novedades en certificación WELL en España.
Nuestro equipo multidisciplinar —combinando interiorismo, sostenibilidad e innovación— incorpora principios WELL desde la fase conceptual.
· Estudiamos la calidad del aire interior, ventilación natural, emisiones de materiales (evitando COV).
· Analizamos la iluminación natural para favorecer ritmos circadianos y productividad.
· Control térmico, acústico y visual; selección de materiales saludables y ergonómicos, con enfoque en biofilia y neuroarquitectura para potenciar la conexión emocional con el entorno.
· Espacios luminosos, abiertos, ventilados y biofílicos: patrocina la calma y reduce el estrés físico y mental.
· Ambientes flexibles que fomentan movilidad, interacción, ergonomía y ergonomía activa, vitales en viviendas y oficinas de alto rendimiento
· Si te interesa, podemos trabajar para la obtención del registro WELL, que mide y monitoriza parámetros clave: calidad del aire, agua, iluminación, nutrición, confort térmico, acústica, salud mental, entre otros.
· Cuando el cliente opta a WELL, colaboramos con partners acreditados —como ITG en España— para desarrollar la performance verification en sitio, necesaria para certificar niveles como WELL Silver, Gold o Platino
En proyectos más avanzados (como oficinas inteligentes), podemos integrar sistemas de sensorización para monitorizar temperatura, humedad, calidad del aire (PM2.5/PM10), luz y ocupación, lo que permite una gestión saludable y eficiente del edificio (caso Actiu WELL v2 Platino).
· Salud Física y Mental: Entornos que mejoran la respiración, reducen toxinas, controlan la luz y reducen estrés. WELL Mind potencia la salud emocional.
· Productividad y Rendimiento: Estudios muestran que espacios WELL-friendly mejoran la motivación, concentración y reducen el absentismo laboral.
· Valor de Mercado: Proyectos con certificación WELL tienen mayor atractivo en alquiler y venta, así como prestigio corporativo.
· Compromiso Sostenible: WELL trabaja de la mano con la arquitectura sostenible, en línea con la filosofía de cierre al consumo fósil y eficiencia digital de AURUS.
En el caso de una vivienda premium diseñada por AURUS Arquitectura bajo las guías del Estándar WELL, podríamos incluir:
Grandes ventanales y patios interiores para maximizar la luz natural y ventilación cruzada (calidad del aire, bienestar térmico).
Materiales de baja emisión (sin COV), acabados naturales y vegetación interior (biofilia, confort emocional).
Zonas de descanso pensadas para favorecer ritmos circadianos: iluminación circadiana, control acústico y térmico.
Espacio de cocina con acceso a agua filtrada de alta calidad, ventilación e iluminación adecuada.
Mobiliario ergonómico y áreas flexibles para favorecer el movimiento y la interacción.
Registro del proyecto para certificación WELL Home o Residential, trabajando con verificadores acreditados y realizando la performance verification en sitio.
Si deseas diseñar un hogar o espacio corporativo que no solo sea bello, sino que realmente promueva la salud y el bienestar emocional, ponte en contacto con AURUS Arquitectura. Evaluamos tu proyecto, hablamos sobre objetivos WELL, y te proponemos un recorrido arquitectónico técnico y emocional.
Descubre cómo AURUS integra el Estándar WELL® en cada proyecto...
Descubre cómo AURUS utiliza CLT para ofrecer soluciones sostenibles, ligeras...
AURUS diseña exclusivas viviendas unifamiliares en Ojén y Mijas. Elegancia,...
¿Quieres construir tu casa ideal en La Finca, Madrid? AURUS...