AURUS Arquitectura

REHABILITACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS DE BENAVENTE: NUESTRO COMPROMISO CON LA ARQUITECTURA PÚBLICA SOSTENIBLE

Desde AURUS, nos complace compartir la aprobación oficial del proyecto de ejecución que hemos redactado para transformar el antiguo mercado de abastos de Benavente en un edificio de usos múltiples, moderno, accesible y energéticamente eficiente. Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que ha financiado la intervención con una subvención concedida en diciembre de 2022.

Aunque el proyecto ha sido presentado oficialmente bajo nuestra denominación técnica VIRARQ Arquitectura, como estudio operamos profesionalmente bajo la marca AURUS Arquitectura, con la que estamos desarrollando una amplia trayectoria en rehabilitación arquitectónica y eficiencia energética aplicada a edificios públicos.

Un Proyecto para Devolverle Vida a un Edificio Emblemático

El inmueble, situado en una manzana cerrada del centro urbano de Benavente, llevaba cerrado desde 2008. Durante años, su degradación supuso una pérdida tanto funcional como simbólica para el tejido urbano. Hoy, gracias a esta actuación, contribuimos a recuperar su valor mediante una rehabilitación integral respetuosa, técnica y contemporánea, que lo convertirá en un centro sociocultural multifuncional destinado a:

· Exposiciones arqueológicas

· Aulas de formación

· Salones de actos

· Servicios municipales de gestión

Con una superficie construida de 1.134,51 m² en semisótano y planta baja, el nuevo edificio contará con espacios accesibles, versátiles y eficientes al servicio de la ciudadanía. El presupuesto de ejecución asciende a 2,3 millones de euros, y la obra ha sido adjudicada a la empresa Regenera Construcciones y Contratas, con un plazo de ejecución estimado de 10 meses.

Arquitectura Sostenible y Responsable con el Entorno

Desde el inicio, diseñamos este proyecto con un enfoque claro: intervenir desde el respeto a lo existente y avanzar hacia un modelo de arquitectura pública sostenible, eficiente y centrada en las personas.

Conservación Estructural y Mejora Energética

· Conservamos la cimentación y estructura de hormigón armado en buen estado.

· Demolición únicamente de los elementos no compatibles con la nueva distribución.

· Incorporamos un sistema de aislamiento multicapa y SATE en fachada para maximizar la eficiencia térmica.

La nueva fachada principal se resuelve con un muro cortina de madera y vidrio, que recupera la alineación oficial y potencia la integración urbana. También restauramos las cubiertas inclinadas con teja árabe tradicional, incorporando aislamiento rígido bajo el forjado.

Distribución Funcional y Materiales de Alta Calidad

En el interior, diseñamos un espacio versátil y cómodo para distintos usos públicos:

· Tabiques de placa de yeso laminado con lana mineral y cerramientos acristalados.

· Pavimentos adaptados según el uso: tarima de alta resistencia, suelo vinílico/gres o hormigón visto.

· Renovación de falsos techos con sistemas continuos y registrables según necesidades funcionales.

Instalaciones Modernas y Sistemas de Alta Eficiencia

El edificio dispondrá de:

· Climatización por aerotermia aire-agua, con fan-coils sectorizados.

· Ventilación mecánica con recuperación de calor, cumpliendo con los estándares de calidad del aire interior.

· Nuevas instalaciones eléctricas, de fontanería, saneamiento, telecomunicaciones y protección contra incendios, conforme al CTE y la legislación autonómica.

Compromiso con la Accesibilidad Universal

Todos los espacios serán completamente accesibles. Integramos rampas, ascensor adaptado y recorridos sin barreras, así como aseos adecuados por género y movilidad reducida, garantizando así el uso inclusivo de todas las zonas públicas.

Arquitectura Pública que Transforma Ciudades

Para nosotros, este proyecto va más allá de una simple rehabilitación: es una oportunidad para transformar el entorno urbano, para revitalizar un espacio con historia y convertirlo en un equipamiento útil, eficiente y preparado para el futuro.

Estamos convencidos de que la rehabilitación de edificios públicos es una de las claves para avanzar hacia ciudades más resilientes, sostenibles y humanas. Por ello, en AURUS Arquitectura abordamos cada intervención con una metodología rigurosa, sensible y adaptada al contexto específico de cada municipio o administración.

Una Hoja de Ruta para Otras Entidades Locales

El caso del antiguo mercado de Benavente es ejemplo claro de cómo aprovechar las subvenciones públicas para transformar patrimonio en desuso en infraestructura funcional y moderna. Gracias a la financiación del programa PIREP, ha sido posible plantear una solución técnica viable, que conjuga:

· Sostenibilidad energética

· Conservación estructural

· Adaptabilidad normativa

· Inclusión social y accesibilidad

Este tipo de intervenciones no solo mejoran el entorno urbano, sino que generan valor público y refuerzan la identidad local.

Actualización: Sobre la Dirección de Obra

El Ayuntamiento de Benavente ha propuesto a AURUS Arquitectura para hacerse cargo de la dirección de obra en la rehabilitación del Mercado de Abastos.

El contrato, con un importe total de 108.900 euros y un plazo de ejecución inicial de 8 meses (sujeto a la duración efectiva de las obras), supone un paso decisivo en la modernización de este espacio emblemático. El proyecto busca actualizar las instalaciones y mejorar los servicios para comerciantes y vecinos, garantizando que el mercado siga siendo un punto de encuentro vital para la ciudad.

¿Eres una Administración Local y Buscas Transformar tu Patrimonio Arquitectónico?

En AURUS Arquitectura ponemos a tu disposición un equipo técnico con amplia experiencia en:

  • Redacción y gestión de proyectos PIREP

  • Rehabilitación y transformación de edificios públicos

  • Aplicación de criterios de eficiencia energética y sostenibilidad

  • Diseño arquitectónico adaptado a normativa y entorno

Te acompañamos en todo el proceso, desde la fase conceptual hasta la ejecución final, con soluciones realistas, creativas y alineadas con los objetivos de cada entidad.

Contáctanos si deseas que tu municipio sea protagonista de un cambio real a través de la arquitectura. Estaremos encantadas de ayudarte a dar ese paso.

Fuente 01: https://www.msn.com/es-es/dinero/bien-inmueble/cuenta-atr%C3%A1s-para-convertir-el-mercado-de-abastos-en-edificio-de-usos-m%C3%BAltiples-en-benavente/ar-AA1JhqAQ

Fuente 02: https://www.zamora24horas.com/provincia/mercado-abastos-benavente-da-paso_1_2855811.html

Aquí tienes más publicaciones que te pueden gustar

¿Interesados en renovar un espacio único?